Desarrollado en el 2008, GitHub mantiene un crecimiento sostenido hasta nuestros días y permanece vigente en el gusto de programadores alrededor de todo el mundo.
Con solo crear una cuenta, cualquiera tiene la posibilidad de usar este servicio gratuito y disfrutar de las ventajas que ofrece. Una comunidad compuesta por varios millones de personas hacen que aprender a manejar esta herramienta sea imprescindible.
GitHub es un sitio web que ofrece un servicio gratuito para almacenar repositorios. Proporciona una interfaz gráfica fácil de comprender y manejar, con la que los programadores pueden administrar su código.
Si creas una cuenta en GitHub podrás:
Una vez que hayas subido un repositorio a GitHub, podrás hacer cambios, regresar a una versión anterior, generar copias de tu proyecto inicial o cualquier otra actividad que consideres útil en ese sentido.
Siendo una iniciativa de código abierto, GitHub permite que sus usuarios compartan sus repositorios de manera pública, así que puedes revisar proyectos de otros programadores y compartir tu código con los demás.
La tecnología detrás de GitHub, permite que varios programadores puedan trabajar en un mismo proyecto, creando un espacio centralizado donde todos los cambios aprobados pueden pasar a formar parte del código original.
Cada uno de los proyectos que compartas o aquellos en los que colabores se convierten en parte de tu carta de presentación a la hora de postular para nuevas oportunidades laborales.
No solo puedes alojar repositorios públicos dentro de GitHub, también puedes usarlo para guardar todos los archivos de tus proyectos personales de manera privada.
El uso de GitHub te aporta algunas ventajas:
GitHub tiene algunas desventajas que debes tener presentes:
Actualmente, la manera como los desarrolladores hacen su trabajo ha evolucionado. En este momento hay equipos compuestos por personas de todo el mundo trabajando en el mismo código.
GitHub hace posible este tipo de colaboración, así que si estás comenzando en el campo del desarrollo de software, debes familiarizarte con estas herramientas.
Aprender los pasos del proceso para trabajar con Git y GitHub puede ser agobiante, pero una vez que te familiarizas con ello, la práctica hará el resto y en poco tiempo estarás disfrutando de compartir tu trabajo con una comunidad que no para de crecer.