Una vez que se ha despertado tu interés en la programación, descubres que hay decenas de lenguajes orientados a múltiples propósitos y es natural que quieras saber cuáles de ellos son los más solicitados en el campo laboral en este momento.
Cada año, algunas encuestadoras recopilan las preferencias de miles de programadores y de las empresas que los contratan. Estas encuestas son una excelente guía para orientar tus esfuerzos de aprendizaje.
Estos estudios dicen, aunque no siempre en el mismo orden, que los lenguajes de programación favoritos del público en este momento son:
Más de 15 millones de usuarios avalan que este lenguaje de programación esté en los primeros lugares en todas las encuestas que tratan este tema. Este lenguaje es el que aporta dinamismo a las páginas web. Cada vez que un usuario interactúa con un portal, lo hace gracias a JavaScript y al trabajo integrado que hace con HTML y CSS.
Desarrollado en los años 80 por Guido Van Rossum, Python es el rey indiscutible para muchos. Puedes desarrollar aplicaciones, hacer análisis de datos, desarrollo de software, construir juegos, machine learning, inteligencia artificial y más. Sus seguidores coinciden en que es sencillo de aprender, así que es una buena opción para comenzar a programar.
Desarrollo web, aplicaciones móviles, videojuegos, aplicaciones de escritorio, entre otras cosas, se pueden hacer en este lenguaje de programación cuyos seguidores aumentan pese a que ya tiene más de dos décadas en el mercado. Es ampliamente usado para programar dispositivos digitales.
Es un lenguaje de programación multiparadigma que permite desarrollar videojuegos, aplicaciones, bases de datos y sistemas operativos, entre otros. Se mantiene actualizado, y permite interactuar con la máquina a un nivel más bajo que los otros lenguajes, así que vale la pena dedicarle tiempo.
SQL es el lenguaje que permite manipular los datos, administrarlos, organizarlos, relacionarlos, mostrarlos al usuario y todo lo que se te ocurra. Está presente en buena parte del desarrollo de software actual, así que es importante aprender acerca de él.
Una enorme cantidad de sitios web han sido desarrollados usando PHP, así que hay miles de programadores aprendiendo y trabajando con él. Esto hace que su comunidad siempre esté comprometida, creando contenido y apoyándose entre sí. Sirve para establecer conexión entre los servidores y la interfaz de usuario.
Es un lenguaje relativamente joven que ha ido creciendo paulatinamente de la mano de su empresa creadora, Google. Sirve para programar sistemas, redes, páginas web, aplicaciones e inteligencia artificial. Muchos piensan que con el tiempo reemplazará a Java y a C++, pero eso aún está por verse.
Quizá no sea uno de los más populares, pero ha ido subiendo en la preferencia de los programadores a medida que el uso de los dispositivos fabricados y comercializados por la empresa Apple se incrementa. Está orientado al desarrollo de software compatible con los sistemas operativos macOs e iOS.
Sea cual sea el lenguaje de programación que escojas para comenzar tu aprendizaje, tienes que tener en cuenta que es necesario tener constancia y disciplina para lograr tus objetivos.