Ajax (Asynchronous JavaScript And XML) es una tecnología que permite manejar de manera eficiente la comunicación entre cliente y servidor cuando se desarrollan aplicaciones web.
Aunque inicialmente fue concebida para trabajar con XML (Extensible Markup Language) desde hace algún tiempo esta manera de trabajar también se aplica a JSON (JavaScript Object Notation).
Cuando desarrollamos una aplicación web, cualquiera sea su propósito, una de nuestras metas será que quienes quieran revisar el contenido puedan hacerlo sin que se produzcan retrasos. Es ahí donde Ajax es de utilidad.
Para comprender por qué es necesario aprender Ajax podemos imaginar que estamos consultando una información que está en una página web. Cuando hacemos la solicitud para acceder a esa información, el servidor recibe el requerimiento, ubica la información en sus registros y envía lo que necesitamos.
Entonces la página deberá recargar o actualizarse para mostrar el contenido que el servidor ha enviado en respuesta a la solicitud que hemos realizado.
Esta recarga completa de la página hace más lento el proceso de responder las peticiones de los clientes.
Con Ajax el procedimiento descrito anteriormente se modifica y esto consigue que las aplicaciones funcionen de una manera más eficiente.
Cuando empleamos Ajax en el desarrollo de una aplicación web, se hace una combinación de varias herramientas que van a permitir que el servidor y la página web pueda intercambiar información ordenada en paquetes más pequeños y de manera asíncrona.
Gracias a esto que hemos descrito, no será necesario recargar toda la página en cada nueva petición.
Ajax incorpora las bondades que nos ofrecen:
Para manejar Ajax es necesario tener un conocimiento básico previo de las tecnologías con las que trabaja y comprender cómo estas interactúan entre ellas para ofrecernos el resultado que deseamos.
Entre las ventajas que nos aporta Ajax cuando estamos desarrollando aplicaciones web podemos mencionar:
Brinda un mejor rendimiento en cuanto a la gestión de peticiones cliente-servidor, ya que no es necesario recargar la página entera con cada requerimiento.
Del lado del usuario, este tendrá una mejor experiencia mientras realiza cualquier trabajo con nuestra aplicación, puesto que no se producirá retraso o interrupciones en cada interacción.
Gracias a Ajax se reduce la necesidad de diseñar e implementar más páginas web, esto debido a que la información para satisfacer cada petición puede ser presentada en un mismo “esqueleto” que no cambia sino para presentar los datos que contiene cada requerimiento.
Para optimizar la experiencia de usuario de cualquier proyecto de desarrollo web que pensemos codificar es de suma importancia que consideremos emplear Ajax.