Odoo es un software ERP (enterprise resource planning) desarrollado por una empresa belga que sirve para administrar los recursos empresariales sin necesidad de tener programas independientes para cada actividad, logrando un mejor rendimiento.
En el año 2005, Fabien Pinckaers presentó Odoo como una alternativa para organizar los procesos de cualquier empresa, desde Pymes en sus comienzos, hasta empresas en plena expansión y con mayores necesidades en cuanto a gerencia se refiere.
Odoo puede ser utilizada por compañías que se dedican a casi cualquier actividad, gracias a la posibilidad de personalizar cada uno de sus componentes de acuerdo al uso que se les va a dar.
Odoo está compuesto por módulos y aplicaciones que el usuario o empresa puede incluir, o no, según sean sus necesidades. Algunas están incorporadas en la suscripción, otras requieren un pago adicional.
Cada uno de estos módulos ofrece una función distinta que se incorpora al núcleo principal y trabaja de manera integrada con este y con las demás aplicaciones.
Actualmente, este software está disponible en más de 30 idiomas, es usado por más de 4 millones de personas en todo el mundo y tiene una tienda de aplicaciones que no para de crecer para dar respuesta a las necesidades de cada compañía.
Odoo ofrece características que lo convierten en una opción a tomar en cuenta dentro del mundo empresarial:
Odoo ha desarrollado módulos que cubren tareas específicas como: crear sitios web, controlar las ventas de la empresa, manejar facturación, organizar el inventario, monitorear el desempeño de recursos humanos, programar el envío de correos y mucho más.
Odoo otorga una ventaja fundamental a quienes usan su software, ya que mientras se respeten los términos enunciados en su licencia, puede ser modificado sin problemas.
Gracias a su diseño, Odoo no necesita una preparación previa intensiva de parte de quienes quieran utilizarlo como solución empresarial.
Además, el usuario tiene a la mano videos que sirven para orientar el aprendizaje antes de implementar el software para su uso cotidiano en la empresa.
Cuando una empresa emplea varias herramientas para gestionar sus procesos, en muchas oportunidades hay que registrar el mismo dato en dos o más oportunidades.
Odoo elimina este problema de raíz, una vez que ingreses información, todos los módulos podrán acceder a ella.
La empresa puede elegir entre tener su base de datos e información en los servidores de Odoo o tener sus propios servidores, según sea más conveniente para sus propios intereses.
Odoo tiene una versión community que puede ser descargada de manera gratuita y una versión enterprise con muchas más funciones incluidas. Esta última permite tener planes mensuales o anuales.
La empresa pagará de acuerdo a las aplicaciones que vaya a usar y al número de usuarios que necesiten tener acceso al software.
Odoo ha ido escalando posiciones entre los software ERP y ahora mismo dispone de suficiente documentación para facilitar el trabajo de las empresas que lo han adoptado para integrar el manejo de todas sus actividades.