¿Qué es un Framework y qué tipos hay?

  1. ¿Qué es un Framework?
  2. Tipos de Framework.
    1. Framework front-end
    2. Framework back-end
    3. Framework para desarrollo móvil
    4. Framework para data science
    5. Framework para gestión de contenido
  3. Ventajas de usar un Framework
  4. Antes de usar un framework
Icono play
Aprender a programar
¿Qué es un Framework?

¿Qué es un Framework?

Un framework es una herramienta de programación que te permite desarrollar software proporcionando una estructura con componentes integrados que sirven de base para construir proyectos nuevos.

Cada framework ha sido ideado para facilitar la tarea de desarrollo en un lenguaje de programación específico y con un tipo de proyecto como objetivo, así que es necesario que elijas el correcto en cada caso.

Un framework incluye una interfaz de desarrollo de aplicaciones (API), librerías, diversas herramientas y compiladores. 

Tipos de Framework.

Dependiendo del uso al que está destinado un framework puede ser:

Framework front-end

Este tipo de framework está compuesto por una serie de plantillas y herramientas de HTML, CSS y JavaScript que sirven para construir sitios o aplicaciones web. Mientras los usas, puedes tener una visión de cómo se verá el sitio una vez terminado.

Como ejemplo tenemos: Angular, AngularJS, Vue.

Framework back-end

También están enfocados en el desarrollo de páginas web, pero en este caso proporciona herramientas para trabajar con una base de datos o con el servidor donde esta se encuentra almacenada. 

Entre este tipo de framework podemos mencionar: Django, Rails, Laravel, Cake PHP. 

Framework para desarrollo móvil

Te permitirá desarrollar aplicaciones orientadas al uso específico en dispositivos móviles, pueden ser aplicaciones nativas (Apple, Android) o aplicaciones que funcionarán en cualquier tipo de teléfono (multiplataforma).

Puedes probar: Flutter, Ionic o React Native. 

Framework para data science

Orientados hacia el manejo de estadísticas, datos científicos, inteligencia artificial y machine learning.

Incluye: PyTorch, NumPy, TensorFlow. 

Framework para gestión de contenido

Te dan herramientas para crear páginas web con plantillas prediseñadas con las que puedes presentar información al público, manejar tiendas en línea, organizar el trabajo empresarial, entre otras posibilidades.

Dependiendo de lo que quieras hacer puedes optar por: WordPress, Joomla, Kentico.

Ventajas de usar un Framework

Usar un framework te brinda algunas ventajas cuando estás trabajando en tus proyectos:

  • Agilizan el trabajo. Dado que un framework te da una estructura básica para comenzar cualquier proyecto, no es necesario que hagas algunas tareas por ti mismo.
  • Funcionan sin importar el tamaño del proyecto. Aunque por lo general son especialmente útiles en el desarrollo de aplicaciones de complejidad alta o media.
  • Mejoran las prácticas de programación. Usando un framework te habitúas a usar las técnicas y metodologías recomendadas, lo que también agiliza tu trabajo y lo vuelve comprensible para otros.
  • Reutilizable. El código proporcionado por un framework puede ser utilizado en varios proyectos sin necesidad de tener que programarlo nuevamente.
  • Comunidad. El uso de frameworks se ha ido generalizando, por ello cuando tengas dudas o dificultades mientras trabajas, tienes acceso a una amplia comunidad que hace constantes aportes.

Antes de usar un framework

Es recomendable que antes de emplear cualquier framework dediques parte de tu tiempo a aprender el lenguaje de programación en el que está basado, eso facilitará enormemente tu trabajo posterior.

También revisa la documentación disponible del framework para confirmar que efectivamente sirve para la tarea que tienes en mente.

Recuerda que la constancia dará sus frutos y con la práctica irás mejorando tus resultados paulatinamente.

¿Todavía no te has apuntado a nuestro Bootcamp?
Tenemos muchos cursos para ofrecerte y ¡TOTALMENTE GRATIS! Estos son algunos de ellos: