¿Qué es PyCharm y cómo funciona?

  1. ¿Cómo funciona PyCharm?
  2. Características de PyCharm
  3. Extensiones útiles en PyCharm
Icono play
Aprender a programar
Tipos de IDE - PyCharm

PyCharm fue presentado al público en el año 2010 por la empresa de software JetBrains. Este entorno de desarrollo integrado (IDE) tiene la particularidad que se desarrolló para programar con Python.

Es multiplataforma, por lo tanto, podrás instalarlo en Linux, Windows y macOS. Cuenta con varios tipos de licencia para cubrir las necesidades de quienes quieren aprender, son aficionados o trabajan profesionalmente con Python.

Con PyCharm se pueden crear aplicaciones, páginas web y trabajar con data science de manera eficiente, puesto que cuenta con soporte para cada uno de estos aspectos. 

¿Cómo funciona PyCharm?

PyCharm tiene un aspecto similar a cualquier otro editor de código que hayas usado en el pasado. Incluye un editor de código inteligente que facilita la identificación de cada uno de los componentes de un programa en ese lenguaje.

Su objetivo principal es optimizar el desarrollo en Python y generar un entorno donde se integren todos los elementos necesarios para construir, desde aplicaciones sencillas a proyectos de gran envergadura. 

La función incorporada de búsqueda hace que encontrar segmentos de código específicos sea cuestión de segundos. Con PyCharm, además, se puede sustituir el nombre de variables con pocos pasos.

Para más comodidad de sus usuarios, PyCharm cuenta con atajos de teclado que agilizan buena parte de las tareas que son repetitivas mientras codificas.

Cambiar el aspecto de PyCharm o agregar funciones específicas, es posible porque hay una enorme cantidad de extensiones. Algunas desarrolladas directamente por su empresa matriz y otras, producto del trabajo de la comunidad que usa este editor con frecuencia. 

Características de PyCharm

Hacer tus proyectos de Python con PyCharm te permite aprovechar algunas características como:

  • Editor inteligente. Ya integrado dentro de la aplicación, permite que el programador pueda comprender y leer de manera mucho más rápida y eficiente su propio código y el desarrollado por otras personas.
  • Depurador integrado. Para revisar, probar y corregir cada línea del código que has escrito.
  • Vistas. PyCharm brinda la oportunidad de navegar dentro de los programas para buscar segmentos específicos, muestra la estructura general del proyecto y además tiene un modo lente para localizar elementos clave en poco tiempo.
  • Refactorización. Permite examinar y cambiar la estructura del código sin dañar o cambiar el resultado final esperado. Así se mejora el desempeño del sistema, aprovechando los recursos disponibles.
  • Plantillas. Ideales para crear segmentos de código con poco esfuerzo.
  • Características especiales. Disponibles en las ediciones para uso profesional, contribuyen a mejorar el trabajo de quienes desarrollan proyectos más exigentes.

Extensiones útiles en PyCharm

Lo bueno siempre puede ser mejor, y en PyCharm estas extensiones van a darle una nueva dimensión a tu trabajo:

  • Duckly. Elemental cuando se trabaja de manera remota, permite compartir la misma vista con otra persona mientras se está trabajando. Podrás hacer correcciones, revisiones, depuración y otras actividades.
  • Mongo Plugin. Útil cuando vas a trabajar con bases de datos MongoDB. Conexión, consultas y modificaciones al integrar esta extensión en tu entorno de desarrollo.
  • ESLint. Para detectar los errores que haya en el código y corregirlos. Programa tus propias condiciones para su ejecución y reduce la posibilidad de errores en tu proyecto.
  • EduTools. Brinda la oportunidad de aprender con tareas de programación sencillas, mientras ofrece la posibilidad de consultar material educativo de calidad.

Es importante que si escoges PyCharm para crear tus proyectos con Python, tomes en cuenta que para disfrutar de sus ventajas, es necesario instalarlo en una máquina que tenga suficientes recursos.

¿Todavía no te has apuntado a nuestro Bootcamp?
Tenemos muchos cursos para ofrecerte y ¡TOTALMENTE GRATIS! Estos son algunos de ellos: