¿Qué es VSC (Visual Studio Code)

  1. ¿Qué es VSC (Visual Studio Code)?
  2. ¿Cómo funciona Visual Studio Code (VSC)?
  3. Extensiones para mejorar tu entorno de trabajo en VSC
Icono play
Aprender a programar
Tipos de IDE - Visual Studio Code

Visual Studio Code (VSC) fue publicado en el año 2015 por Microsoft, aunque fue para el segundo trimestre del 2016 que su versión 1.0 estuvo disponible y lista para ser usada por todos.

Desde ese momento, y hasta nuestros días, este editor de código ha ido escalando posiciones en las preferencias de los desarrolladores hasta convertirse en uno de los que tiene mayor aprobación.

De hecho, en la encuesta de Stack OverFlow a programadores, del año 2022, más de un 70% de los encuestados lo eligió como su entorno de desarrollo integrado favorito. Especialmente es popular entre quienes se inician en el mundo de la programación. 

¿Qué es VSC (Visual Studio Code)?

VSC (Visual Studio Code) es un editor de código moderno y gratuito, que puede ser utilizado en múltiples plataformas y soporta una gran variedad de lenguajes de programación. 

Está disponible para usuarios de Windows, Linux, macOS y desde finales del año 2021 tiene una versión web que no requiere instalación en sistema operativo alguno, lo que le da mayor independencia a los desarrolladores de código.

Lo que ha incrementado la popularidad de este entorno de desarrollo integrado es que es fácil de usar, amigable y permite incluir una serie de características que mejoran el flujo de trabajo de una manera considerable.

¿Cómo funciona Visual Studio Code (VSC)?

Además de las características propias y generales que tiene VSC, cada programador puede añadirle recursos para otorgarle mejoras e incrementar su funcionalidad aún más.

Visual Studio Code cuenta con una enorme cantidad de extensiones que puedes incluir dependiendo de tus preferencias y necesidades a la hora de programar.

Para instalar estas no es necesario hacer una búsqueda complicada, en el mismo entorno de trabajo, accedes al buscador. Bastará con teclear una palabra de referencia y aparecerán las opciones disponibles.

Una vez que elijas la extensión, con un solo clic se instala y al actualizar estará disponible para ser utilizada.

Por otro lado, VSC se integra con GitHub. Así puedes crear repositorios de tu trabajo, guardar versiones y compartirlas con tu equipo de trabajo o de estudio. 

Mientras trabajas con Visual Studio Code tienes la opción de usar un depurador para garantizar que tu código está funcionando según lo esperado y, de lo contrario, hacer las correcciones que sean pertinentes.

Dentro del funcionamiento de VSC es interesante que personalices los shortcuts o atajos de teclado para que facilites el acceso a las tareas que haces de manera frecuente mientras codificas.

Extensiones para mejorar tu entorno de trabajo en VSC

Si se trata de personalizar el aspecto de Visual Studio Code, puedes probar:

  • Ayu. Una vez instalada puedes cambiar el tema de VSC entre oscuro, claro y medio, adaptándolo a tus preferencias.
  • Slide theme. También permite cambiar el tema de VSC con una paleta de colores un tanto inusual.
  • Icon. Útil para que cada tipo de archivo tenga un icono particular, facilitando la búsqueda que quieras hacer.
  • Indent Rainbow. A medida que el código crece es un tanto difícil identificar dónde comienza y acaba cada indentación, con esta extensión, se marcan de colores diferentes.

Para darle algunas funciones adicionales a VSC, prueba:

  • Live Share. Necesaria cuando vas a trabajar en equipo, permite ver en qué parte del código está trabajando cada desarrollador.
  • EditorConfig. Ideal para darle configuración a un proyecto.
  • GitLens. Ayuda a monitorear los cambios que se han hecho en las versiones de un proyecto que está en GitHub.
  • Code Runner. Para ejecutar código en la consola, facilitando el trabajo.

Además de estas extensiones de uso general, en el Marketplace vas a encontrar una variedad de complementos especiales para cada uno de los lenguajes de programación que soporta VSC, solo necesitas ubicar las que mejor se adapten a tus proyectos.

¿Todavía no te has apuntado a nuestro Bootcamp?
Tenemos muchos cursos para ofrecerte y ¡TOTALMENTE GRATIS! Estos son algunos de ellos: